conéctate con nosotros

Comunales

Mundo Rural de Salamanca recibe maquinarias para modernizar y optimizar su trabajo

Brindar nuevas tecnologías a la Agricultura Familiar Campesina e Indígena siempre será una buena opción para promover el crecimiento de sus actividades.

Fue así que en la comuna de Salamanca el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) realizó una ceremonia de entrega de maquinarias cofinanciadas mediante la herramienta Inversión de Activos Productivos (IFP), a 16 de sus usuarios o usuarias participantes del Programa de Desarrollo Local (PRODESAL) o del Programa Agropecuario para el Desarrollo Integral de los Pequeños Productores Campesinos del Secano de la Región de Coquimbo (PADIS).

Más detalles en www.elsalamanquino.cl

Red Comunales

Publicado

el

Brindar nuevas tecnologías a la Agricultura Familiar Campesina e Indígena siempre será una buena opción para promover el crecimiento de sus actividades.

Fue así que en la comuna de Salamanca el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) realizó una ceremonia de entrega de maquinarias cofinanciadas mediante la herramienta Inversión de Activos Productivos (IFP), a 16 de sus usuarios o usuarias participantes del Programa de Desarrollo Local (PRODESAL) o del Programa Agropecuario para el Desarrollo Integral de los Pequeños Productores Campesinos del Secano de la Región de Coquimbo (PADIS).

En este 2025 a nivel comunal son en total 63 los favorecidos o favorecidas, lo que representa una inversión de parte del servicio del agro de $112.891.847.

Domingo Vásquez fue uno de los beneficiados y comentó que “estoy recibiendo mi primera centrifuga para sacar miel. Fue un proyecto que postulé este año y ya voy a dejar de estar raspando mis marcos durante la noche para poder obtener la miel. Con este equipo sesimplifica absolutamente mis tiempos de trabajo y mi calidad de vida. Estoy tremendamente feliz”.

El Director Regional de INDAP, Víctor Illanes, hizo hincapié en que a través de estos aportes “estamos cambiando la forma de trabajar de nuestros usuarios y usuarias, porque les brindamos la posibilidad de fortalecer y modernizar sus procesos productivos, reduciendo el tiempo y el esfuerzo que ocupan en la realización de sus labores. Todo lo indicado contribuye a su vez para que el trabajo de la Agricultura Familiar Campesina e Indígena sea más sustentable, eficiente y resiliente”.

Algunas de las maquinarias otorgadas en la ceremonia fueron chipeadoras, desbrozadoras, kits de poda, motocultivadores, motoimplementos, pulverizadoras de carretilla o motosegadoras.

“Desde el comienzo hemos estado acompañando a los campesinos y campesinas con herramientas eficientes que les permitan seguir desarrollando su labor de manera óptima, con una mejor calidad de vida y potenciando sus producciones con el apoyo de la tecnología. Estamos convencidos de que este tipo de aportes son esenciales para que el Mundo Rural enfrente los desafíos actuales y continúe contribuyendo a la seguridad y soberanía alimentaria del país”, enfatizó el Seremi de Agricultura, Christian Álvarez.

Por su parte, el Delegado Presidencial Provincial de Choapa, Jonatan Vega, manifestó que “estos son recursos importantes, más de cien millones de pesos para los usuarios y usuarias de los programas PADIS y PRODESAL de la comuna de Salamanca, lo que permite tener herramientas para enfrentar situaciones como la sequía. Este apoyo va en la línea de fortalecer el trabajo del Mundo Rural, tal como lo ha mandato de nuestro presidente Gabriel Boric”.

El IFP es parte del componente de inversión de los programas PRODESAL y PADIS, los que son ejecutados por medio del convenio entre el INDAP y, en esta ocasión, la Municipalidad de Salamanca.

Al respecto, el Alcalde de Salamanca, Carlos Lillo, destacó que “como municipio estamos muy contentos con el desarrollo de los programas PRODESAL y PADIS. Creemos que son instrumentos vitales para el trabajo que hace INDAP, son dos brazos potentes que tienen, y lo vemos traducido en esta entrega de equipamiento y maquinaria que refuerza la labor que queremos realizar con el Mundo Rural. Seguiremos trabajando firmes junto al Director Regional de INDAP y el Jefe de Área”.

Este tipo de entregas se estará realizando a lo largo de la región de Coquimbo y responden a la tarea de fortalecer y brindar mejores oportunidades para el crecimiento del Mundo Rural.

mineria
SALAMANCA

indicadores económicos

Martes 15 de Julio del 2025

Dólar $967.22
Euro $1128.48
UF $39260.14
IPC % -0.4
UTM $68923
OPRCoquimbo
Whatsapp Diarios Comunales

Lo más leído

¿Quieres recibir notificaciones de El Salamanquino? Nos gustaría enviarte notificaciones de las principales noticias de Salamanca No, gracias Aceptar