Comunales
En Salamanca firmaron convenio para forestar algunos sectores de la comuna con especies nativas

La forestación es una actividad muy importante para las comunas de la Región de Coquimbo, es por esta razón que, la Ilustre Municipalidad de Salamanca, representada por su alcalde, Fernando Gallardo, y la Corporación Nacional Forestal (CONAF), personificada por su Director Regional, Eduardo Rodríguez, firmaron un convenio para forestar algunos sectores de la comuna con especies nativas.
Al respecto, Eduardo Rodríguez señaló que “estamos bastante satisfechos con la firma de este convenio de colaboración que nos va a permitir aumentar la cantidad de árboles de la zona urbana, arborizar Salamanca”.
Por su parte, el edil salamanquino indicó que “es de suma importancia que hayamos firmado nuestro primer convenio con CONAF, porque es una colaboración que va a servir a toda la comuna de Salamanca para adquirir muchos árboles”.
El objetivo principal, además de arborizar la comuna, tiene que ver con aportar a desarrollar un pulmón verde en la zona, así también lo indicó Eduardo Rodríguez, “esto también va a generar nuevas áreas verdes y espacios para que la gente pueda disfrutar y esparcirse en un mejor ambiente que nos permitirán estos árboles”. Respecto a los cuidados de esta flora, estarán bajo el cargo de la Municipalidad de Salamanca, quienes “van a poner la otra parte importante, porque el cuidado, mantención, protección y preservación son otros de los puntos importantes en este convenio”, agregó el Director Regional de la institución forestal.
-
Comunaleshace 1 semana
CEAZA pronostica lluvias y nevadas en la Región de Coquimbo entre el 15 y 17 de junio
-
Comunaleshace 3 semanas
Minera Los Pelambres y Quelén Alto inician mejora de cancha con acto simbólico y participación de la comunidad
-
Mineríahace 4 semanas
Avanzan obras de Minera Los Pelambres que contribuyen a fortalecer infraestructura de salud rural en Salamanca
-
Comunaleshace 3 semanas
Mujeres de Salamanca protagonizan Mateada Participativa Diagnóstica para reactivar la Oficina de la Mujer