Minería
Gobierno Regional y Minera Los Pelambres refuerzan lazos
El gobernador Cristóbal Juliá se reunió con ejecutivos de la compañía minera para fortalecer la cooperación público-privada y abordar proyectos estratégicos para el 2025.
Más detalles en www.elsalamanquino.cl

El gobernador Cristóbal Juliá se reunió con ejecutivos de la compañía minera para fortalecer la cooperación público-privada y abordar proyectos estratégicos para el 2025.
En un encuentro clave para el futuro del desarrollo regional, el gobernador Cristóbal Juliá sostuvo una reunión con Alejandro Vázquez, gerente general y vicepresidente de operaciones
de Minera Los Pelambres, junto a Catalina Yeri, vicepresidenta de asuntos públicos de la compañía. La instancia permitió reforzar el compromiso de trabajar en conjunto por el crecimiento de la región de Coquimbo.
“Las alianzas público-privadas son sumamente importantes para el desarrollo de nuestra región, y Minera Los Pelambres cumple un rol fundamental, aportando cerca del 33% del PIB
regional”, destacó el gobernador Juliá. “Nos parece interesante acercar posiciones y, como lo
hemos hecho durante todo este tiempo, mantenemos las puertas abiertas en este Gobierno
Regional”.
Desde la compañía minera, Alejandro Vázquez valoró la instancia y explicó la relevancia de
este acercamiento. “Nos vinimos a presentar, tanto yo en lo personal como Catalina Yeri, para
conocernos con el gobernador y hablar sobre temas donde podemos interactuar y trabajar de
forma conjunta por la región”.
Proyectos de envergadura
Uno de los puntos centrales de la reunión fue el desarrollo de proyectos de gran envergadura
en la zona. En esa línea, el gobernador Juliá subrayó la importancia de que estas iniciativas
cumplan con altos estándares en términos ambientales y sociales. “Todos los proyectos que
cumplen con la normativa y son amistosos con su entorno, tanto medioambiental como social,
son una buena fuente de empleo y desarrollo, y por supuesto vamos a apoyarlos”, enfatizó.
Sobre la planificación minera para el 2025, Vázquez detalló que actualmente se encuentran en
la construcción del proyecto PAO, el cual sumará 400 litros adicionales a la sala de molienda
de la minera y también contempla la construcción de un nuevo ducto para trasladar el
concentrado desde la cordillera al puerto. “Además, estamos en tramitación de una Evaluación
de Impacto Ambiental para la extensión de la vida útil de nuestro yacimiento, pasando del 2036
a más allá del 2050″, explicó.
En cuanto a la relación con la comunidad, Vázquez destacó el compromiso de la minera con la
región. “El 69 % de nuestra fuerza laboral proviene de la región y el 54 % del valle, lo que
demuestra la estrecha interacción que tenemos con la comunidad. Siempre estamos atentos a
sus necesidades en infraestructura social, educación y agua potable para el consumo humano.
Nos interesa ser parte de las soluciones globales para la región”, concluyó.
-
Regionaleshace 2 semanas
Tres trabajadores de empresa subcontratista de Minera Los Pelambres fallecen en colisión en Morrillos
-
Policialhace 5 días
Conductora de furgón fallece en accidente
-
Comunaleshace 2 semanas
Trágico accidente en la Ruta 5 Norte involucra a dos máquinas de Buses Cejer: Empresa emite comunicado
-
Comunaleshace 3 semanas
PDI desarticula banda de mujeres por venta de drogas en Salamanca