conéctate con nosotros

Comunales

Estudiantes de Salamanca conocieron fundo El Mollar, uno de los lugares donde Minera Los Pelambres implementa su plan de forestación

Con agua, sombreros y protector solar. Así de preparados llegaron los estudiantes de 7° y 8° básico del Liceo Bicentenario Excelencia Salamanca a la visita guiada que prepararon los trabajadores de Minera Los Pelambres al fundo El Mollar, en la comuna de Los Vilos, uno de los lugares donde la Compañía lleva adelante un ambicioso plan de forestación y reforestación en la provincia de Choapa.

La actividad forma parte del programa “Voluntarios que impactan” y busca conectar a los trabajadores de la Compañía con estudiantes de la provincia, permitiéndoles conocer más sobre la minería y las prácticas de sustentabilidad que se llevan a cabo tanto al interior como al exterior de la operación.

Más detalles en www.elsalamanquino.cl

Red Comunales

Publicado

el

Con agua, sombreros y protector solar. Así de preparados llegaron los estudiantes de 7° y 8° básico del Liceo Bicentenario Excelencia Salamanca a la visita guiada que prepararon los trabajadores de Minera Los Pelambres al fundo El Mollar, en la comuna de Los Vilos, uno de los lugares donde la Compañía lleva adelante un ambicioso plan de forestación y reforestación en la provincia de Choapa.

La actividad forma parte del programa “Voluntarios que impactan” y busca conectar a los trabajadores de la Compañía con estudiantes de la provincia, permitiéndoles conocer más sobre la minería y las prácticas de sustentabilidad que se llevan a cabo tanto al interior como al exterior de la operación.

Sara Muñoz, profesora de inglés del establecimiento salamanquino, expresó su agradecimiento por la iniciativa y destacó el esfuerzo de los trabajadores voluntarios. “Me gusta mucho. Yo los felicito, porque sé que están haciendo muchas cosas en su tiempo libre cuando debían en sus casas. Así es que es muy bonita la actividad y ojalá que los estudiantes puedan apreciarla”, señaló la docente.

En la jornada, los estudiantes conocieron el trabajo de forestación y reforestación que realiza Minera Los Pelambres desde el año 2007 y pudieron plantar diversas especies nativas, entre las que se encuentran el guayacán, espino, quillay y litre, por nombrar algunas, todas fundamentales para la recuperación del ecosistema en la zona.

Francisco Riestra, superintendente en la Gerencia de Medio Ambiente de Minera Los Pelambres y uno de los voluntarios del programa, destacó que “la idea es que los niños aprendan sobre el ciclo de vida de estas plantas y la importancia del bosque nativo que estamos recuperando en esta zona. Recuperaremos más de 50 hectáreas aquí en El Mollar, no sólo para este año o los próximos cinco años, sino para los próximos 40 o 50 años, mejorando el suelo y el ecosistema y, por lo tanto, en base a lo que la minera va avanzando en sus operaciones, vamos recuperando estos otros sectores”, comentó.

Para Marisol Díaz, gerenta de Asuntos Públicos de Minera Los Pelambres, esta iniciativa “responde a una necesidad de poder acercar a los estudiantes del Choapa no sólo al área más operacional de la minería, sino también a todo lo que hacemos desde la Compañía en el área medioambiental. Estas visitas confirman el interés que tienen los niños y jóvenes con el cuidado del medio ambiente y por nuestra parte, seguiremos ayudando a fortalecer ese ámbito en los distintos establecimientos de la provincia”, destacó.

El programa “Voluntarios que impactan” ha considerado además instancias de encuentro entre la comunidad educativa y operadoras de la Planta Concentradora y del área Mina de Los Pelambres, además de salidas pedagógicas al Puerto Punta Chungo y al Centro Andrónico Luksic Abaroa (CALA), este último un espacio que desde 2006 se ha transformado en un punto de interés que permite difundir y poner en valor la historia de la industria minera y las riquezas turísticas y ambientales de la Provincia de Choapa.

SALAMANCA

indicadores económicos

Viernes 17 de Enero del 2025

Dólar $1010.68
Euro $1041.4
UF $38419.13
IPC % -0.2
UTM $67429
OPRCoquimbo
Whatsapp Diarios Comunales

Lo más leído

¿Quieres recibir notificaciones de El Salamanquino? Nos gustaría enviarte notificaciones de las principales noticias de Salamanca No, gracias Aceptar
Send this to a friend