conéctate con nosotros

Comunales

Poeta de Salamanca ganó categoría en concurso “Historias de Nuestra Tierra”

Asimismo, en la categoría Poesía, el primer lugar nacional es para “Agonía de la Madre Tierra” de Jehisson Bryan Aguilera Mondaca de la comuna de Salamanca, Región de Coquimbo. Esta categoría representó el 19,7% del total de las participaciones con un total de 878 poesías recibidas. 

Más detalles en www.elsalamanquino.cl

Diarios Comunales

Publicado

el

 4.457 obras entre cuentos, poemas, dibujos y fotografías, 31% más que en 2021, fueron recibidas durante la convocatoria del concurso Historias de Nuestra Tierra 2022, que dio a conocer a sus 183 ganadores y ganadoras a lo largo del país. 

Este tradicional certamen del Ministerio de Agricultura, que conmemora 30 años organizado por la Fundación de Comunicaciones, Capacitación y Cultura del Agro (FUCOA), busca relevar el patrimonio cultural inmaterial de las zonas rurales de Chile, a través de la recopilación de historias, mitos, leyendas, vivencias y también cuentos inspirados en la realidad y características del mundo rural y campesino del país. 

Junto con felicitar a todas y todos quienes fueron reconocidos a nivel nacional y regional, el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, destacó que “el concurso Historia de Nuestra Tierra es una instancia de participación que rescata, recopila y valoriza la cultura rural y campesina del país. Esta iniciativa impulsada por FUCOA permite visibilizar la cultura de nuestro Chile rural y de las familias campesinas que es un elemento clave del patrimonio del país.” 

En esta versión fueron recopiladas 1.552 obras en la categoría Dibujo, 1.436 en Cuento, 878 en Poema y 591 en Fotografía. De todas ellas, se destaca que un 17% de los participantes declaran pertenecer a un pueblo originario. 

Conoce a los ganadores y ganadoras nacionales y regionales de la 30° versión del concurso Historias de Nuestra Tierra 2022 en la sección ganadores en el sitio web de FUCOA: 

www.historiasdenuestratierra.cl 

En la categoría de Cuento Menor de 14 años, el primer lugar nacional es para el cuento “Mi abuelo buzo escafandra” de Ignacia Belén Oyarzo Vargas de la comuna de Guaitecas, Región de Magallanes. En esta categoría la mayor participación se obtuvo de la región de O’Higgins con 105 cuentos. 

Asimismo, en la categoría Poesía, el primer lugar nacional es para “Agonía de la Madre Tierra” de Jehisson Bryan Aguilera Mondaca de la comuna de Salamanca, Región de Coquimbo. Esta categoría representó el 19,7% del total de las participaciones con un total de 878 poesías recibidas. 

TE PUEDE INTERESAR
Aprueban más de 900 millones para nuevo cuartel de la 3ra Compañía de Bomberos en Chillepín

De igual forma, en la categoría Cuento Mayor de 14 años, el primer lugar nacional es para el cuento “La mercadería” de Rodrigo Gaete Salazar de la comuna de Punta Arenas, Región de Magallanes, el segundo lugar es para el cuento “El desarraigo” de Rosa del Carmen Inostroza Rodríguez de la comuna de Concepción, Región del Biobío y el tercer puesto es para el cuento “La traición” de Sergio Hernán Gallegos Rojas de la comuna de Copiapó, Región de Atacama. 

En la categoría de Dibujo, el primer lugar para alumnos de enseñanza básica es para la obra “Domingo de ramos en Islas Desertores” de Jordan Matías Zúñiga Vivar de Chaitén, Región de Los Lagos. Mientras que en enseñanza media la ganadora del primer lugar es Sofía Ignacia Hernández Quedimán de Guaitecas, Región de Aysén, con “Procesión San Pedro, patrono de los pescadores”. Cabe destacar que en esta categoría la participación incrementó un 53% en comparación con el año 2021 con 1552 obras recibidas.  

Por otro lado, en la categoría de Fotografía, el primer lugar es para la obra “El heladero del desierto” de Cristian Nuñez, proveniente de Linares, Región del Maule. 

El Director Ejecutivo de FUCOA, Claudio Urtubia, destacó las obras recibidas por el concurso, “las que reflejan una variedad y riqueza que es propia de nuestro mundo rural pero, al tiempo, capturan los cambios que se están produciendo en la ruralidad, por ejemplo, con nuevos rostros y encuentros de culturas, con un tránsito valioso hacia la equidad de género y la inclusión”. 

TE PUEDE INTERESAR
INDAP se despliega por Salamanca e Illapel para entregar un apoyo a microproductores

Entre los premios para niños y niñas se encuentran notebooks, libros, bicicletas, tablets, set de escritores y set de dibujos, mientras que los adultos reciben un incentivo en dinero. 

Asimismo y por tercera vez consecutiva, también se anunciaron los premios para establecimientos educacionales con mayor participación en el concurso, consistentes en computadores. El primer lugar es para la Colegio Padre Alberto Hurtado de Los Ángeles, Región del Biobío, mientras que el segundo lugar lo obtiene el Colegio Alta Cordillera de Arica, Región de Arica y Parinacota, y el tercer lugar es para la Escuela Manuel Rodríguez Erdoyza de Arica, Región de Arica y Parinacota. 

El jurado del concurso Historias de Nuestra Tierra lo conforman destacados representantes del ámbito cultural de Chile, como Sonia Montecino, escritora y antropóloga, Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales (2013); Elicura Chihuailaf, poeta mapuche y obstetra, Premio Nacional de Literatura 2020; Héctor Velis-Meza, periodista y profesor de oratoria, autor de diversos libros de divulgación del lenguaje y las costumbres; y Osvaldo Cádiz, investigador del folclor y director académico de la Academia Nacional de Cultura Tradicional Margot Loyola, entre otros. 

Como todos los años, las obras escritas que obtuvieron reconocimientos serán publicadas en los libros “Antología” y “Me lo contaron mis abuelitos”, editados por FUCOA, que estarán disponibles gratuitamente en www.historiasdenuestratierra.cl desde mayo de este año, junto con una exposición virtual de los dibujos y fotografías seleccionadas. Cabe destacar que cada ganador y ganadora del certamen recibe también un ejemplar impreso de estos libros. 

Las premiaciones regionales se realizarán durante el segundo semestre de este año a través de las respectivas Seremi de Agricultura. 

Convocatoria 2023 

La fecha oficial del lanzamiento de la 31ª versión y más detalles del certamen serán anunciados por el sitio web y redes sociales de FUCOA y del Concurso Historias de Nuestra Tierra.

Comentarios

Leave a Reply

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

SALAMANCA

indicadores económicos

Viernes 02 de Junio del 2023

Dólar $804.6
Euro $866.09
UF $36039.85
IPC % 0.3
UTM $63263
OPRCoquimbo
NubeCenter
Whatsapp Diarios Comunales
tarifas servel diarios comunales

Lo más leído

@diarioscomunales

Condonación de derechos de aseo en la comuna tendrá más de 31 mil beneficiados

La situación económica y financiera para miles de hogares del país es compleja, siendo los altos precios y el desempleo los principales factores que aquejan a la población. En ese sentido desde el Concejo Municipal de Coquimbo se dio un fuerte respaldo a la economía de los hogares porteños, gracias a una propuesta que condonará las deudas por concepto de derechos de aseo en la comuna de Coquimbo, que posean una data mayor a 5 años de antigüedad, contados desde la fecha en que sean exigibles.

Más detalles en www.elcoquimbano.cl

#Coquimbo #Elqui #Comunales #31mil #basura #beneficiados #comunales #coquimbo #derechosdeaseo
...

#NoticiasEnUnMinuto 24 de mayo de 2023

#LaHiguera #LaSerena #Coquimbo #Vicuña #Paihuano #Andacollo #RíoHurtado #MontePatria #Ovalle #Punitaqui #Combarbalá #Canela #Illapel #Salamanca #LosVilos
...

Autoridad Marítima realiza rescate de tripulante desde pesquero peruano en la costa coquimbana

Este martes 23 de mayo, la Capitanía de Puerto de Coquimbo, recibió la información a través de la Capitanía de Puerto de Arica, de una solicitud de auxilio recibida desde la Autoridad Marítima de Ilo (Perú), la cual señalaba que el patrón de la embarcación “SHALOM” de bandera peruana, requería de evacuación médica, debido a que mientras se encontraba en faenas de pesca en aguas internacionales, uno de sus tripulantes identificado como Gilberto Alajurco Mamani de 32 años, presentó un intenso dolor abdominal, por lo cual, determinó dirigirse al puerto más cercano, señalando que su ubicación geográfica era frente a la Región de Coquimbo.

Más detalles en www.elcoquimbano.cl

#Coquimbo #Elqui #Comunales #armada #capitaníadepuerto #comunales #gobernaciónmarítima #ilo #pesqueroperuano #rescate #samu
...

Comprometen trabajo para demanda habitacional de 600 familias ovallinas

Una alta demanda por soluciones habitacionales existe en la capital de la provincia del Limarí y, ante la inquietud manifestada por 6 comités de la comuna, el director de Serviu, Ángelo Montaño, junto al alcalde, Jonathan Acuña, sostuvieron una reunión con las dirigentes de las agrupaciones que buscan obtener su casa propia y cuentan con una carta de compromiso firmada por el servicio durante el Gobierno anterior.

Más detalles en www.laperladellimari.cl

#Ovalle #Limarí #Comunales #600familias #casapropia #comunales #ovalle #subsidios
...

PDI detiene en Santiago a extranjeros vinculados a diversos robos violentos en La Serena y Coquimbo

Irrumpían armados a los domicilios de sus víctimas, mediante golpes y amenazas, también las maniataban para sustraer dinero y diversas especies.

Así operaba una banda de extranjeros mayores de edad, involucrados en diversos robos con violencia e intimidación, cometidos en la conurbación La Serena - Coquimbo y en la región Metropolitana donde fueron detenidos.

Los detalles en www.elserenense.cl


#LaSerena #Elqui #Comunales
...

En Andacollo hubo paro de manipuladoras de alimentos de Merkén: Jardín Integra terminó antes su jornada

Este miércoles algunos colegios entregaron colaciones frías como el Liceo Agrícola Tadeo Perry de Ovalle, otros nada y otros decidieron suspender la jornada de la tarde debido a esta emergencia como los colegios de Coquimbo y parte de Andacollo, dependientes del Servicio Local Puerto Cordillera. El jardín de Integra en la comuna suspendió sus actividades a las 11 de la mañana de este miércoles.

Más detalles en www.elandacollino.cl

#Andacollo #Elqui #Comunales #alimentación #andacollo #comunales #junaeb #merkén #paromanipuladoras
...

CGE pide acciones concretas a las autoridades contra bandas que roban cables en La Higuera

El sexto robo de cables del año y el tercero consecutivo en los últimos diez días se produjo la madrugada de este martes en La Higuera. Este hecho, lejos de pasar desapercibido, encendió fuertemente las alarmas dentro de CGE -compañía de distribución eléctrica que atiende a más de tres millones de clientes entre las regiones de Arica y Parinacota y La Araucanía- debido a la reiteración y al daño que provoca en la infraestructura y en la calidad y continuidad del suministro.

Más detalles en www.elcomunal.cl

#LaHiguera #Elqui #Comunales #accionesconcretas #autoridades #bandasdelictuales #cge #comunales #lahiguera #robodecables
...

Estudiantes de Coquimbo se quedaron sin desayuno y almuerzo por paro de manipuladoras de empresa Merkén

El Sindicato de manipuladoras de alimentos del Consorcio Merkén, con sus asociados de las comunas de Coquimbo, Ovalle, Andacollo y Río Hurtado realizó este miércoles 24 de mayo, un paro de advertencia, apoyando las demandas de los sindicatos afiliados a la federación FEMACH, quienes se encuentran en un paro indefinido.

Hubo tristeza en alumnos más vulnerables, varios extranjeros, quienes reciben su única alimentación entregada en el colegio. Todos se quedaron sin desayuno y sin almuerzo y lo que es peor, al suspender las clases los colegios, varios se quedaron a la deriva porque sus apoderados trabajan y no pudieron ir a buscarlos. Entre los otros padres se llevaron a sus casas a los alumnos afectados y brindaron alimentación correspondiente.

Más detalles en www.elcoquimbano.cl

#Coquimbo #Elqui #Comunales #almuerzos #colegios #comunales #coquimbo #Junaeb #manipuladoras #merkén #paro
...

Expo Tejedoras y Lanas mostrará el trabajo de 30 emprendedoras de la provincia

En total serán 30 emprendedoras que estarán exponiendo sus diseños en Open Ovalle. La exposición se realizará gracias al trabajo en conjunto con el Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec), el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (Sernameg); el departamento de Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) de la Municipalidad de Ovalle.

Más detalles en www.laperladellimari.cl

#Ovalle #Limarí #Tendencias #emprendedoras #expotejedoras #openovalle #ovalle #Tendencias
...

Campus Guayacán de la UCN abre sus puertas en el Día de los Patrimonios

La Universidad Católica del Norte UCN Sede Coquimbo se suma a la celebración del Día de los Patrimonios, por lo que abrirá sus puertas a la comunidad el sábado 27 y domingo 28 de mayo, para compartir recorridos por su sede y los emblemáticos espacios del Campus Guayacán.

Más detalles en www.elcoquimbano.cl

#Coquimbo #Elqui #Panoramas #CampusGuayacán #díadelospatrimonios #panoramas #ucn
...

CESFAM San Isidro-Calingasta cuenta con atención de Otorrino para reducir listas de espera

Reducir las listas de espera y poder acercar las prestaciones de salud de especialidad de manera integral, es el principal propósito que tiene el Centro de Salud Familiar (CESFAM) San Isidro-Calingasta de Vicuña, el que actualmente cuenta con atención de otorrinolaringología básica y que atiende principalmente a usuarios adultos mayores.

Más detalles en www.elvicuñense.cl

#Vicuña #Elqui #Comunales #cesfam #comunales #listasdeespera #otorrino #salud #SanIsidroCalingasta
...

Rehabilitarán segundo pozo de agua para frenar crisis hídrica en la zona

Tras diversas inspecciones y monitoreos en materias acuíferas, la comuna de Monte Patria estaría ad portas de habilitar un segundo pozo de agua para periodos de sequía, esto en la localidad de El Palqui. La iniciativa, anhelo de la comunidad, vendría a complementar el trabajo que realiza del pozo municipal para abastecer, eventualmente, a las APR y diversas localidades en periodos donde presente bajos niveles del recurso hídrico.

Más detalles en www.elmontepatrino.cl

#MontePatria #Limarí #Comunales #apr #comunales #crisishídrica #montepatria #pozodeagua
...

Pastel de Choclo es el guiso "más rico" del mundo según expertos en comida

La página web dedicada a reunir reseñas y opiniones de expertos en comida, Taste Atlas, eligió este miércoles al plato chileno, pastel de choclo, como el mejor guiso del mundo.

A través de su cuenta de Twitter, el “mapa de comidas” reveló su ranking donde también se encuentra otra preparación nacional: el pastel de jaiba.

Más detalles en www.elserenense.cl

#LaSerena #Elqui #Regionales
...

Ministra de Bienes Nacionales realiza cuenta pública en Tongoy con importantes anuncios

La transferencia de 16 terrenos fiscales a Serviu destinados a la construcción de unas 3.000 viviendas sociales con el objetivo de paliar la emergencia habitacional, y la recuperación de 367 hectáreas fiscales ocupadas ilegalmente son parte de los datos destacados por la ministra de Bienes Nacionales, Javiera Toro, en la Cuenta Pública Participativa 2023 de la cartera realizada en Tongoy, Región de Coquimbo.

Más detalles en www.elcoquimbano.cl

#Coquimbo #Elqui #Regionales #bienesnacionales #coquimbo #cuentapública #humedales #regionales #tongoy #viviendas
...

Invitan a mujeres de Ovalle para participar en talleres sobre sexualidad

Con el propósito de compartir experiencias sobre diversos temas relacionados con la mujer, el Programa Mujeres, Derechos Sexuales y Reproductivos, que funciona en el municipio de Ovalle, gracias a un convenio con el Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género (SernamEG) está invitando a participar en talleres interactivos.

Más detalles en www.laperladellimari.cl

#Ovalle #Limarí #Comunales #comunales #mujeres #ovalle #salud #sexualidad #talleres
...

Tuna Mayor Juan Porta de Andacollo comienza recaudación de fondos para viajar a encuentro en Arica

La Tuna Mayor Juan Porta, agrupación andacollina con tradición desde el año 1990 se encuentra activa cultivando la música y cultura de raíz hispana, siendo la más antigua de la Región de Coquimbo y una de las más longevas de Chile.

Recientemente, la agrupación fue invitada a participar del “XII Encuentro Internacional de Tunas y Estudiantinas” en la ciudad de Arica, por lo que, para recaudar fondos, estará ofreciendo serenatas, además de una rifa a beneficio de la misma.

Más detalles en www.elandacollino.cl

#Andacollo #Elqui #Comunales #andacollo #comunales #encuentroarica #serenatas #servicios #tunamayorjuanporta
...

Invitan a limpieza de playa y jornada de concientización ambiental en Tongoy

Con el objetivo de contribuir al cuidado de la biodiversidad del borde costero de Tongoy, y sensibilizar a la comunidad sobre el negativo impacto de la basura en los ecosistemas marinos, la Armada y la Delegación Municipal local, invitan a las y los vecinos a participar de una masiva jornada de limpieza de la Playa Grande del balneario, que se efectuará el próximo viernes 26 de mayo, en el marco de las actividades conmemorativas del Mes del Mar.

Más detalles en www.elcoquimbano.cl

#Coquimbo #Elqui #Comunales #armada #comunales #coquimbo #limpiezadeplayas #medioambiente #tongoy
...

Sismo la tarde de este martes tuvo epicentro en La Higuera

La tarde de este martes 23 de mayo, a las 17:01 horas, un sismo de magnitud 3.9 afectó a la zona norte del país, según informó el Centro Sismológico de la Universidad de Chile.

De acuerdo a los datos entregados por el organismo, el epicentro se ubicó a 35 kms al oeste de La Higuera, en la región de Coquimbo, con una profundidad de 65 km.

Más detalles en www.elcomunal.cl

#LaHiguera #Elqui #Comunales #comunales #lahiguera #senapred #sismo #sismología
...

Iniciaron los planes formativos de Red Cooperativa para organizaciones y profesionales de economía social

Con plena seguridad en el gran impacto de la economía social en la calidad de vida de la comunidad -gracias a principios como equidad, colaboración, confianza y democracia- y con la participación de cooperativas, organizaciones asociativas y profesionales del Choapa, se iniciaron en Illapel las primeras jornadas de los planes formativos de Red Cooperativa a nivel provincial, siendo éste un Programa de siete meses de duración, financiado por el Gobierno Regional, ejecutado por Fundación Chile y que también se realiza en Elqui y Limarí.

Más detalles en www.elillapelino.cl

#Illapel #Choapa #Regionales #cooperativas #economíasocial #Illapel #organizacionessociales #regionales
...

Con programa Abriendo Caminos joven saca adelante sus cuatro hijos y estudios

Belén Lisera tiene 28 años y su vida ha estado marcada por el esfuerzo. Es madre de cuatro hijos (el padre está privado de libertad) y confiesa que vive el día a día y donde, asegura, todo le ha costado. Reconoce que los momentos más duros lo vivió tras la muerte de sus abuelos. “Mi abuelo (falleció hace tres años) era mi pilar”, recalca. Actualmente vive con su hermano y forma parte del programa Abriendo Caminos que impulsa el Ministerio de Desarrollo Social y lleva a la práctica la Municipalidad de La Serena.

Más detalles en www.elserenense.cl

#LaSerena #Elqui #Comunales
...

Red Bull Batalla llega a La Serena en búsqueda de los mejores freestylers de la Zona Norte

Este fin de semana lo mejor del rap y la improvisación se tomarán la Región de Coquimbo con la llegada de la primera de las tres clasificatorias regionales de Red Bull Batalla. Aquí, 32 freestylers disputarán una batalla épica en la que sólo las mejores rimas, improvisaciones, punchline y skills; se convertirán en los tres pasaportes que la competencia entregará en esta fecha para su gran Final Nacional, que se llevará a cabo en octubre.

La Batalla regional de la Zona Norte se realizará este 27 de mayo en el Coliseo Municipal de La Serena. Allí, todo el público que quiera asistir, podrá hacerlo gratuitamente.

Más detalles en www.elserenense.cl

#LaSerena #Elqui #Comunales
...

This error message is only visible to WordPress admins
Error: Access Token is not valid or has expired. Feed will not update.
¿Quieres recibir notificaciones de El Salamanquino? Nos gustaría enviarte notificaciones de las principales noticias de Salamanca No, gracias Aceptar
Send this to a friend