conéctate con nosotros
desafio levantemos chile

Comunales

Joven de Salamanca busca generar una crianza sustentable del camarón de río

Diarios Comunales

Publicado

el

En una ribera de la localidad de Tahuinco, en la comuna de Salamanca, un joven salamanquino se ha internado para crear un emprendimiento que busca generar una crianza de camarones en piscinas naturales y así no solo se vuelva una actividad extractiva, sino que tenga sustentabilidad en el tiempo.    

Hace tres meses, y como un cambio de vida, Eric Huerta se propuso generar un emprendimiento con lo que entrega la naturaleza, fue así como con la ayuda de una persona oriunda de Tahuinco, se internó en el sector para desarrollar piscinas naturales, donde criar camarones de río.

Es así como con una pala y un serrucho, Eric ha transformado un sector de la ribera del río, en un lugar que lo pueda recibir a él y a su emprendimiento. “La sociedad no me ha dado la oportunidad, pero Dios me la dio así que decidí hacerlo solo y gracias a Dios, me ha ido bien, aunque ha sido de harto sacrificio, ha sido bien trabajado, harto cansancio, pero al final igual se puede obtener un fruto, que por último es llegar a las autoridades y recibir ayuda con esto, así como proteger a las especies que es única en nuestro valle”, detalló Eric.

TE PUEDE INTERESAR
Salamanca ya eligió a su Reina de las Fiestas Patrias 2023

Ante ello, Javier Toro, de profesión Biólogo, destacó lo que está realizando el joven, quien de manera autónoma, está desarrollando un método sustentable de extracción de la especie. “En este lugar, que es un ramal del estero de Camisa donde existe población de camarones hoy tenemos un enfoque de desarrollo sustentable y lo que está haciendo Eric, está en esa línea”.

De igual manera el gobernador Juan Pablo Gálvez, junto con destacar lo realizado por Eric, enfatizó en que buscarán los permisos correspondientes, y así no temer que su trabajo se vea intervenido por acción de terceros. “Estamos apoyando esta iniciativa ya que es producción sustentable en el tiempo, el criar y engordar supone que dará mejor rendimiento del camarón y dará paso a que no sea solo una actividad extractiva, sino que también se crie, se cuide para que sea sustentable en el tiempo, es un emprendimiento nuevo, así que hay que apoyar para que salga adelante”.

 Un emprendimiento que va de la mano con lo que se está haciendo a nivel provincial, donde el Instituto al Fomento Pesquero, IFOP, junto a los camaroneros de Illapel y la Universidad Católica del Norte, llevan un estudio desarrollado de la especie, realizando plantaciones del mismo, en el río Choapa.

Comentarios

Leave a Reply

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo más leído

¿Quieres recibir notificaciones de El Salamanquino? Nos gustaría enviarte notificaciones de las principales noticias de Salamanca No, gracias Aceptar
Send this to a friend