Agricultura
Invitan a nuevo webinar: “Efectos del golpe de sol en nogales y medidas de mitigación”

El Instituto de Investigaciones Agropecuarias INIA Intihuasi prepara un nuevo Webinar denominado “Efectos del golpe de sol en nogales y medidas de mitigación” que será realizado el martes 17 de noviembre a las 10:00 horas a través de la plataforma virtual Zoom, charla que será presentada por el Ingeniero Agrónomo, Investigador de INIA Intihuasi Giovanni Lobos.
“Uno de los efectos del cambio climático que mayor impacto tendrá sobre la fruticultura de nuestro país, es el aumento de la temperatura, que al 2050 se estima en el orden de 1,5°C, condición que generará diversos trastornos y que algunos de ellos ya están provocando daños a nivel de fruto en nogal. Este daño está asociado a golpe de sol, condición que se da cuando las temperaturas, humedad relativa y radiación son extremas, provocando desde un leve bronceado hasta incapacidad de lignificar en la cáscara de la nuez, lo que hace inviable la comercialización de esta fruta. En condiciones de fase niña (asociada a altas temperaturas estivales), los daños de golpe de sol en la fruta han llegado hasta un 10%, impactando directamente en la producción de la planta y afectando la fructificación y diferenciación del nogal y si a esto se le suma el déficit hídrico, las condiciones a nivel de huerto pueden ser más severas” explicó el especialista Giovanni.
Para conocer este problema y otros generados por altas temperaturas, radiación y las medidas para mitigar dichos efectos, no te pierdas el webinar.
Link de inscripción: LINK DE INSCRIPCIÓN:
https://forms.gle/P8jxSmJKsFXTciYw6
-
Comunaleshace 4 semanas
Intervienen domicilio de Salamanca por cultivo de cannabis en toma del Tambo
-
Policialhace 4 semanas
Un detenido y numerosos extranjeros con estadía irregular deja operativo de la PDI
-
Comunaleshace 2 semanas
Inversionista austríaco adquiere Minera Tres Valles y proyecta generación de miles de empleos
-
Comunaleshace 4 semanas
Consorcio Quitai Anko invita participar de su experiencia del piloto de Recarga Artificial de Acuíferos