Comunales
JVRCH lanza curso de capacitación clave para Dirigentes de Organizaciones de usuarios de agua (OUAS)
El curso fortalecerá sus conocimientos en el Código de Aguas, la gobernanza y estructura de las comunidades de aguas y los deberes y responsabilidades que tiene cada dirigente, entre otros temas.
Más detalles en www.elsalamanquino.cl

La Junta de Vigilancia del Río Choapa y sus Afluentes efectuó este viernes 03 de octubre el primer módulo de su Curso de Capacitación de Dirigentes de Organizaciones de Usuarios de Agua (OUAs), una iniciativa fundamental para potenciar la gestión hídrica y administrativa entre los dirigentes de las comunidades de aguas.
El primer módulo de este curso congregó a 18 dirigentes activos de las OUAs que forman parte de la Junta de Vigilancia, para fortalecer sus conocimientos en el Código de Aguas, la gobernanza y estructura de las comunidades de aguas y los deberes y responsabilidades que tiene cada dirigente, entre otros temas. La Junta de Vigilancia priorizó la participación de presidentes, secretarios, tesoreros y directores, reconociendo el rol crucial que desempeñan en la gestión sostenible del recurso hídrico.

El curso se desarrollará a lo largo de tres días consecutivos (viernes) en el mes de octubre de 2025, sumando un total de 12 horas cronológicas, mediante una metodología participativa y práctica, combinando presentaciones teóricas, estudios de caso y simulaciones, y fomentando el intercambio de experiencias.
Hacia una Gestión del Agua Más Eficiente y Transparente
La Junta de Vigilancia del Río Choapa enfatiza que el fortalecimiento de las habilidades de sus dirigentes en el manejo del Código de Aguas, la administración y la resolución de conflictos, se traducirá directamente en una gestión más eficiente, transparente y equitativa de los recursos hídricos en la cuenca.
En ese sentido, Diego Alfaro Cortés, Gerente General de la Junta de Vigilancia del Río Choapa destacó el importante valor que tienen estas capacitaciones. “Esta iniciativa surge a partir de una problemática, hicimos un diagnóstico para identificar brechas y dificultades bajo en escenario de sequía, con un proyecto que entrega antecedentes y capacita a los dirigentes
de las organizaciones que son fundamentales para la gestión del agua. A partir de esto levantamos un programa muy importante para ayudar a las comunidades a avanzar y fortalecer a los dirigentes para que tomen buenas decisiones en el futuro. Esta es la primera actividad de cuatro que realizaremos en octubre, así que estamos muy conformes con el inicio del curso” concluye.

María Aguilera, Tesorera de la Comunidad de Aguas Canal Panguesillo 1 valoró la realización de este programa “donde estamos aprendiendo mucho sobre la legislación actual, el Código de Aguas, las facultades que tenemos los dirigentes y los canales y lo más importante que así podremos bajar la información al resto de los usuarios”.
Rodrigo Vega, Tesorero de la comunidad de la Comunidad de Aguas Canal Doña Juana, dijo que “ojalá todas las organizaciones de usuarios de aguas de la región tengan un curso como el que está entregando la Junta de Vigilancia, pues sirve para detectar muchas cosas, como quienes son los representantes, que cumplan con la ley, tengan claro que dicen estatutos y para que sirven. En fin, es una capacitación muy provechosa para todos los dirigentes”.
Al final de la capacitación, este viernes 24 de octubre de 2025, se entregará un certificado de participación y aprobación a los dirigentes que asistan a la totalidad de las jornadas y aprueben las evaluaciones modulares y la evaluación final, la cual consistirá en un ejercicio práctico que integre los conocimientos adquiridos.
-
Comunaleshace 3 semanas
Salamanca eligió a la educadora Elsa Saldívar Barraza como “Reina de las Fiestas Patrias 2025”
-
Comunaleshace 4 semanas
Colegio Cumbres de Salamanca logra el título nacional del Voleibol Escolar
-
Comunaleshace 2 semanas
Exitosa convocatoria para el curso de capacitación de dirigentes de usuarios de aguas del Río Choapa
-
Mineríahace 4 semanas
Encuentro con gremios de proveedores locales refuerza compromiso de Los Pelambres con el desarrollo del Choapa