Comunales
Más de 4.500 vecinos del Choapa se han capacitado con apoyo de Minera Los Pelambres
Con el tiempo, los programas y talleres que comenzaron como oficios mineros se han diversificado para responder a los intereses y necesidades de la comunidad, incorporando áreas de servicios, nivelación de estudios, apresto laboral, idiomas y habilidades digitales.
Más detalles en www.elsalamanquino.cl

Para Marcela Miranda, vecina del valle alto de Salamanca, la capacitación se ha convertido en una llave para abrir nuevas oportunidades. En 2023, tomó la decisión de terminar su enseñanza media a través del programa de nivelación de estudios impulsado por Minera Los Pelambres. “Primero lo hice como un logro personal y luego como madre, para que mis hijos se sintieran orgullosos de mí. Gracias a Dios y con todo mi esfuerzo, lo logré”, señala Marcela que, para asistir a clases, caminaba más de 10 kilómetros desde Chillepín, convencida de que ese sacrificio valía la pena.
Hace pocas semanas, volvió a capacitarse. Esta vez participó en un curso de resina epoxi realizado en Cuncumén, donde aprendió a crear objetos artesanales con potencial de venta. Su historia refleja el impacto que, desde 2015, ha tenido la línea de Formación para la Empleabilidad de Minera Los Pelambres en la Provincia de Choapa.

En diez años, más de 4.500 vecinos han accedido a cursos y capacitaciones certificadas que comenzaron en oficios mineros como soldadura, conducción de vehículos y maquinaria, mantenimiento mecánico, seguridad y rigger. Con el tiempo, los programas se han diversificado para responder a los intereses y necesidades de la comunidad, incorporando áreas de servicios, nivelación de estudios, apresto laboral, idiomas y habilidades digitales.
Un ejemplo es el programa En Red, que desde 2022 -en alianza con el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE)- ha beneficiado a más de 300 vecinos de localidades rurales de Salamanca como Cuncumén, Coirón, Llimpo, Panguesillo, Tranquilla y Tahuinco, sumando este año a Quelén Bajo, Quelén Alto y Chillepín. Además de Caimanes en la comuna de Los Vilos.

“Estos cursos permiten un desarrollo integral de las comunidades, ya que hombres y mujeres pueden prepararse en áreas que van más allá de la actividad minera. Esto refleja nuestro compromiso de poner a disposición de los vecinos más herramientas para su crecimiento personal y laboral, y con ello, contribuir al desarrollo de la Provincia de Choapa”, destaca Marisol Díaz, gerenta de Asuntos Públicos de Minera Los Pelambres.
Beatriz Campos, vecina de Caimanes, es otro caso. Participó del curso de corte y confección de ropa con la meta de generar ingresos adicionales. “Quise ser parte de este curso para aprender y, más adelante, poder hacer mi propia ropa para vender”, señala.
En Salamanca, Gloria Cuevas se capacitó en cultivo hidropónico, una técnica agrícola sin suelo que utiliza soluciones nutritivas en agua. “Es muy bueno participar, porque uno no sólo comparte ideas, sino que adquiere conocimientos, por ejemplo, este curso me permitirá plantar lechugas, espinacas y perejil para consumo y venta”, comenta.

“Oportunidades de Futuro”
Además de la oferta regular de cursos, Minera Los Pelambres impulsa el programa “Oportunidades de Futuro”, que abre puertas directas para que mujeres, jóvenes, trabajadores y profesionales de la provincia puedan postular a ingresar a la Compañía o a sus empresas colaboradoras. Este incluye prácticas y memorias para estudiantes, el programa “Jóvenes Profesionales” para egresados y el programa “Aprendices”, que desde 2020 ha formado a 520 potenciales operadores para las distintas áreas del proceso productivo.
Tanto la ejecución de cursos como las convocatorias a las distintas iniciativas que entrega “Oportunidades de Futuro” continúan durante 2025, reforzando el compromiso de la Compañía por brindar cada vez más y mejores alternativas de desarrollo para la provincia.
-
Comunaleshace 4 semanas
Salamanca eligió a la educadora Elsa Saldívar Barraza como “Reina de las Fiestas Patrias 2025”
-
Comunaleshace 2 semanas
Exitosa convocatoria para el curso de capacitación de dirigentes de usuarios de aguas del Río Choapa
-
Comunaleshace 2 semanas
JVRCH lanza curso de capacitación clave para Dirigentes de Organizaciones de usuarios de agua (OUAS)
-
Agriculturahace 2 semanas
“Trabajamos en apoyo con la abeja. No tratamos de sobreexplotarla”: usuaria de INDAP destaca en el rubro apícola en la comuna de Salamanca