Agricultura
Pequeños agricultores de Salamanca aumentarán rentabilidad de cultivos gracias a proyecto de riego integral
La iniciativa perteneciente al regante Yoban Maldonado permitirá asegurar su producción mediante su acumulador y mejorar la eficiencia hídrica incorporando la tecnificación y el uso de energía fotovoltaica.
Más detalles en www.elsalamanquino.cl

La iniciativa perteneciente al regante Yoban Maldonado permitirá asegurar su producción mediante su acumulador y mejorar la eficiencia hídrica incorporando la tecnificación y el uso de energía fotovoltaica.
Con la finalidad de potenciar el desarrollo de la Agricultura Familiar Campesina y así mitigar en parte los efectos de la crisis hídrica y climática, durante los años 2022 y 2023, la Comisión Nacional de Riego (CNR) realizó un levantamiento de iniciativas a través de un convenio con la Universidad de La Serena. Como resultado de este trabajo, se bonificaron 31 iniciativas ubicadas en el valle de Chalinga, en Salamanca.
En San Valentín, sector Arboleda Grande, se ubica uno de estos proyectos, denominado “Construcción de embalse de regulación corta, instalación de sistema de riego por goteo y generación de energía fotovoltaica”, perteneciente al pequeño agricultor Yoban Maldonado Rojas, que recibió una bonificación cercana a los 23 millones de pesos.
Esta iniciativa consiste en la construcción de un estanque en hormigón armado con una capacidad de 30 metros cúbicos, y la implementación de un sistema de riego tecnificado por goteo con paneles fotovoltaicos, para el riego de frutales.
Tras recorrer el proyecto, el coordinador regional Coquimbo de la CNR, Álvaro Espinoza, destacó que uno de los propósitos “se refiere a contribuir a un desarrollo rural justo y sustentable, lo que pretendemos lograr mediante el Programa Especial de Pequeña Agricultura, instrumento orientado a apoyar y potenciar a los regantes que pertenecen a la Agricultura Familiar Campesina, que es un sector productivo inmensamente afectado por la crisis climática e hídrica”.
Espinoza añadió que “este proyecto, no solo beneficia a Yoban, sino que a sus padres, quienes le ayudan a realizar las labores propias que implica la agricultura. Ellos ya son personas mayores, por lo cual se les facilitará el riego en cuanto a los tiempos y al esfuerzo físico que significa. Además, al incorporar energía fotovoltaica, los costos de electricidad también disminuyen, por lo cual se torna más rentable su producción”.
Para Pedro Maldonado, pequeño agricultor y padre de Yoban, “esto ha sido como una gran sorpresa, ha sido un bien para nosotros y un porvenir para la casa, porque nosotros no teníamos recursos para hacerlo, así es que es un apoyo muy importante de la CNR, y vamos a poder disfrutar de la inversión. Esto va a favorecer mucho, porque ya no hay que andar con las botellas, poniéndolas en cada árbol, echándole agua. Ahora, iremos a la caseta, le abriremos las llaves y riega automáticamente, es una facilidad para uno que también ya tiene más edad, entonces vamos a poder tener más recursos para la economía de la casa”.
“Este programa de la Pequeña Agricultura de la Comisión Nacional de Riego está ejecutando proyectos acá en la región que es un progreso muy grande y debemos aprovecharlo porque es un bien y es una herramienta que le está dando el gobierno. Acá hay varias obras que se necesitan hacer, ha sido una cosa que nos ha caído del cielo y el constructor ha sido muy importante, nos ha dado muchas cosas a saber y ha aportado bastante”, agregó el regante.

-
Comunaleshace 5 días
Salamanca eligió a la educadora Elsa Saldívar Barraza como “Reina de las Fiestas Patrias 2025”
-
Comunaleshace 4 semanas
Reinician obras de emblemático proyecto habitacional en Salamanca
-
Comunaleshace 1 semana
Colegio Cumbres de Salamanca logra el título nacional del Voleibol Escolar
-
Comunaleshace 4 semanas
Vecinos del sector de El Tebal ya cuentan con ampliación del servicio de transporte subsidiado en Salamanca