Comunales
Escuela Matilde de Salamanca implementa Sala Exclusiva de Atención de Apoderados
La iniciativa forma parte del proyecto postulado por la entidad estudiantil al Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público, FFOIP de la SEGEGOB, la cual, entrega financiamiento a organizaciones que trabajan por el bien común y el interés general en áreas como derechos ciudadanos, asistencia social, educación, salud y medio ambiente.
La iniciativa forma parte del proyecto postulado por la entidad estudiantil al Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público, FFOIP de la SEGEGOB, la cual, entrega financiamiento a organizaciones que trabajan por el bien común y el interés general en áreas como derechos ciudadanos, asistencia social, educación, salud y medio ambiente.
La escuela básica Matilde de Salamanca dio el vamos a la implementación del proyecto “Sala Exclusiva de Atención de Apoderados(as) en la Escuela Matilde Salamanca”, ejecutado por el Centro de Padres y Apoderados del colegio salamanquino, con el objetivo de transformar un espacio que era utilizado como bodega de sala de artes en una verdadera “Sala de Atención de Apoderados(as), promoviendo la comunicación efectiva, la privacidad y el fortalecimiento de los vínculos existentes con la entidad educativa.
El remodelado espacio, otorgará atención a aproximadamente unos 80 apoderados(as) tanto del sector urbano y rural de Salamanca, mayoritariamente mujeres, con edades entre 23 y 58 años, en un contexto de alto índice de vulnerabilidad socioeconómica.
“Esto es maravilloso, ya que nosotros no teníamos sala, los profesores también se hacían sus cosas debajo de un naranjo o en otras salas, buscaban comodidad para nosotros y nuestros niños, ahora con esto, es un gran avance”, afirmó, la vicepresidenta del Centro General de Padres y Apoderados del colegio cordillerano, María Estay.
Mientras que la directora de la Escuela Matilde Salamanca, Jacqueline Urtubia, se mostró muy alegre con la apertura de este nuevo espacio. “Esto es un orgullo, ya que cada día estamos avanzando en recuperar estos espacios para poder atender a nuestros apoderados y nuestros niños, que era muy necesario porque no estaba el espacio donde se pudiese conjugar esta atención y/o confidencialidad”.

Para la seremi de Gobierno, Paulina Mora, la iniciativa corresponde a proyecto país. “Creemos profundamente en el rol que cumplen las organizaciones sociales para fortalecer el tejido comunitario y avanzar hacia una educación más participativa, inclusiva y con sentido de pertenencia”, dijo.
“Acá ellos invirtieron en esta sala para atención de apoderados y realizaron actividades de reflexión en torno a la participación de las familias en la educación, entonces, podemos mirar de esta forma, como la inversión pública se concreta en aspectos que entregan dignidad en esta caso, a la educación pública” indicó finalmente, la Delegada Presidencial de Choapa, Carolina Estroz.
El costo total de la iniciativa fue de $2.000.000 millones de pesos.
-
Regionaleshace 2 semanasCaravana de la Muerte: ministro encargado de Derechos Humanos encabeza nueva exhumación en cementerio de Salamanca
-
Comunaleshace 3 semanasVecinos de Salamanca amplían sus oportunidades con capacitaciones apoyadas por Minera Los Pelambres
-
Comunaleshace 4 semanasJVRCH certifica a 18 dirigentes y lanza manual de gestión para administración de las OUAS
-
Comunaleshace 3 semanasComité de Vivienda “Costanera Choapa I” comienza a hacer realidad el sueño de la casa propia en Salamanca




