conéctate con nosotros

Comunales

JVRCH certifica a 18 dirigentes y lanza manual de gestión para administración de las OUAS

La Junta de Vigilancia del Río Choapa reafirma su compromiso con los usuarios de aguas a través de la formación de sus dirigentes y la generación de herramientas prácticas que aseguren una mejor administración de las organizaciones.

Más detalles en www.elsalamanquino.cl

Red Comunales

Publicado

el

jvrch

Salamanca, 24 de octubre de 2025. En un paso decisivo hacia el fortalecimiento de la gobernanza hídrica local, la Junta de Vigilancia del Río Choapa y sus Afluentes (JVRCH) celebró con gran éxito la Ceremonia de Premiación y Cierre del “Curso de Capacitación para Dirigentes de Organizaciones de Usuarios de Aguas (OUA’s)”, un hito que marca un avance significativo en la gestión y administración de las organizaciones.

Un total de 18 dirigentes recibieron una certificación por su participación y por completar satisfactoriamente el programa, destacando su compromiso con la mejora continua de sus comunidades.

La ceremonia contó con la asistencia de importantes autoridades y representantes del sector, destacando el rol crucial que desempeñan los dirigentes de las OUA’s. Entre los presentes participaron Sara Moore, Jefa Provincial de la Dirección General de Aguas, Michelle Cordero, Jefa de Programas de Fundación Minera Los Pelambres y el Directorio de la Junta de Vigilancia del Río Choapa, encabezado por su presidente, Ricardo Cortés Núñez.

La capacitación de los dirigentes, quienes en su mayoría ocupan cargos clave como presidentes, secretarios, tesoreros y directores, busca asegurar una administración interna de las comunidades de aguas más eficiente, ordenada y transparente.

Lanzamiento de Manual que Impulsa la Gestión.

Durante la actividad, se formalizó la entrega del “Manual para Dirigentes de Organizaciones de Usuarios de Aguas”, una guía práctica y exhaustiva, creada por los profesionales de la JVRCH. Este manual se convierte en una herramienta fundamental para que las organizaciones participantes puedan optimizar la gestión legal y administrativa diaria.

El presidente de la Junta de Vigilancia, Ricardo Cortés Núñez, destacó la relevancia de estos productos de conocimiento local: “Estamos orgullosos de que nuestro propio equipo técnico haya creado tanto el contenido del curso como este manual. Esto asegura que cada herramienta de capacitación esté perfectamente alineada con las realidades y desafíos específicos de la cuenca del Choapa. Al certificar a 18 dirigentes y entregarles este Manual, les estamos dando el soporte necesario para mejorar la distribución y la transparencia en beneficio de todos los comuneros.”

Por su parte, la Jefa Provincial de la DGA, Sara Moore, valoró la iniciativa como un ejemplo de autogestión y profesionalización. “La Dirección General de Aguas saluda esta iniciativa que surge desde la propia organización, demostrando un compromiso real con la capacitación continua y la mejora en la administración del recurso más vital de la provincia”, afirmó.

Para María Aguilera Marín, Tesorera de la Comunidad de Aguas Panguecillo 1, y quien obtuvo la mejor calificación, este curso inédito en el valle del Choapa “significa un gran aporte para las comunidades, pues nos insta a reafirmar nuestro compromiso con la gestión responsable dentro de la organización y también y con el recurso hídrico, especialmente en este contexto de sostenida escasez”.

El curso de capacitación tuvo una duración de tres días consecutivos, en el mes de octubre de 2025, con una duración total de 12 horas cronológicas, permitiendo fortalecer los conocimientos de los dirigentes en la legislación actual sobre el agua, capacitarlos en las funciones, deberes, responsabilidades y atribuciones específicas de sus cargos,  proveerles herramientas básicas de administración y gestión para el funcionamiento de sus organizaciones y finalmente desarrollar habilidades para la resolución de conflictos internos y externos de las organizaciones.

Le Mistral
SALAMANCA

indicadores económicos

Sábado 25 de Octubre del 2025

Dólar $945.34
Euro $1097.32
UF $39567.09
IPC % 0.4
UTM $69265
OPRCoquimbo
Whatsapp Diarios Comunales

Lo más leído

¿Quieres recibir notificaciones de El Salamanquino? Nos gustaría enviarte notificaciones de las principales noticias de Salamanca No, gracias Aceptar
Send this to a friend