Minería
Los Pelambres impulsa el deporte y la vida comunitaria con la renovación de las multicanchas de Tranquilla y Coirón
Las obras no solo fortalecerán la práctica deportiva, sino que también ofrecerán a toda la comunidad espacios para actividades recreativas y de encuentro, contribuyendo a la calidad de vida de vecinos y vecinas.

Las obras no solo fortalecerán la práctica deportiva, sino que también ofrecerán a toda la comunidad espacios para actividades recreativas y de encuentro, contribuyendo a la calidad de vida de vecinos y vecinas.
Minera Los Pelambres continúa impulsando iniciativas y proyectos comunitarios en Salamanca. En esta ocasión, junto a los vecinos de Tranquilla y Coirón, se concretó la entrega de las obras de mejoramiento de las multicanchas locales, espacios que fueron renovados para fomentar la práctica deportiva, fortalecer la vida en comunidad y mejorar la calidad de vida.
En Tranquilla, el proyecto contempló el mejoramiento de la cancha existente, con la construcción de pircas de contención, cierre perimetral y accesos independientes, lo que permitió reforzar la seguridad y el uso del recinto.
Junto a ello, se ejecutó la construcción de una nueva multicancha, que incluyó la nivelación del terreno, la instalación de pasto sintético para el desarrollo de diversas disciplinas deportivas y un sistema de iluminación que permitirá su uso tanto de día como de noche.
El proyecto se complementó con la remodelación de la sede deportiva y sus alrededores, incorporando mejoras en los baños existentes, la instalación de una sala de audio y una estantería de trofeos, además de la remodelación del frontis y la habilitación de una zona de sombra. El resultado es un espacio moderno, seguro y funcional, que amplía las oportunidades de práctica deportiva y encuentro para toda la comunidad.
Para Gabriel Cuevas, presidente del Club Deportivo, Once Estrellas de Tranquilla, esta iniciativa representa un sueño hecho realidad para toda la comunidad. “Contar con una cancha de pasto sintético era uno de nuestros grandes anhelos y hoy lo logramos. Nos sentimos orgullosos y emocionados como institución deportiva, pero también muy agradecidos con la empresa privada y quienes contribuyeron a concretar este proyecto”.
Similar es la opinión de Nicole Aguilera, deportista de Tranquilla, quien comenta que la cancha era una obra esperada por el club. “Estamos muy felices, porque la cancha quedó muy bonita y tendremos un lugar para venir a entrenar con las chiquillas y también para los jugadores de las distintas series de nuestro club. Es una obra que nos facilita todo, porque antes teníamos que arrendar canchas o ir a jugar a las de futbolito en Cuncumén, o a la que está a la salida de Tranquilla. Y todo esto se logró gracias al trabajo con la empresa privada, hubo una gran coordinación con todos, especialmente con nuestro presidente, que se la jugó con todo”.
En esa línea, el alcalde de Salamanca, Carlos Lillo, valoró la concreción de este tipo de proyectos: “sí, creo que siempre es importante ir avanzando. Cuando se van ejecutando estas obras, se van cumpliendo sueños por parte de las personas de nuestra comuna”.
En Coirón, las obras se enfocaron en mejorar la infraestructura y las condiciones de uso del recinto deportivo. Se habilitaron cinco nuevos módulos, distribuidos en dos camarines y tres baños, equipados con duchas, lavamanos, pisos vinílicos, aislación térmica y luminarias LED.
Además, se realizó la conexión a los sistemas de agua potable y alcantarillado, junto con la instalación de un cierre perimetral y un portón de acceso, lo que permitió optimizar el uso del espacio y ampliar las actividades comunitarias que se pueden realizar en el sector. Iniciativas como esta surgen desde las comunidades y se concretan gracias al trabajo colaborativo entre Minera Los Pelambres, la Municipalidad de Salamanca y Fundación Ciudad Emergente, que han impulsado un modelo de colaboración orientado a responder las prioridades locales.
En ese sentido, Marisol Díaz, gerenta de Asuntos Públicos de Minera Los Pelambres, destacó que “trabajar junto a los vecinos en estas iniciativas, que principalmente son espacios para hacer deporte, pero también para otro tipo de actividades, permite fortalecer la cohesión social y la unión entre la comunidad. Ha sido un trabajo participativo, con muchas reuniones y conversaciones para entregar lugares que sean útiles y que los vecinos realmente quieran
usar, porque si bien nosotros como Compañía ponemos los recursos, los vecinos son quienes ponen el corazón en cada iniciativa”.
Cecilia Moreno, dirigente del Club Deportivo de Coirón, valoró la importancia de esta nueva infraestructura tanto para el club como para toda la comunidad, recordando que antes la falta de baños e iluminación limitaba las actividades masivas en el sector. “Ahora para noviembre tenemos una kermesse, ahora para el Halloween podemos hacer una actividad un poco más grande. Así que estamos súper contentos de que ya podemos empezar a usar los espacios y van a ser muy bien usados”.
Otras iniciativas en Tranquilla
Estas obras se complementan con otros aportes que Minera Los Pelambres ha realizado en Tranquilla, orientados a fortalecer la educación y la vida comunitaria. Entre ellos, la entrega de diez computadores a la escuela básica y de 200 sillas, 50 mesas y un grupo electrógeno a la Agrupación de Huasos local. Estrella Saavedra, directora del establecimiento, valoró el aporte que permitirá mejorar el proceso de aprendizaje de los estudiantes. “Los computadores estaban en muy mal estado y no habíamos podido renovarlos. Ahora contamos con equipos de alta
tecnología, lo que nos tiene muy contentos y agradecidos, porque podremos mejorar nuestra estrategia metodológica para avanzar en el desarrollo de habilidades y competencias de nuestros estudiantes”, comentó.
En tanto, la Agrupación de Huasos de Tranquilla celebró la llegada del mobiliario que será clave para las actividades comunitarias. “Bastante agradecidos de poder contar con este mobiliario, nosotros no teníamos sillas ni mesas, teníamos que estar consiguiendo, ahora tendremos mayor autonomía para continuar con nuestros eventos y actividades, que benefician a toda la comunidad”, expresó Pedro Chávez, presidente de la institución.
-
Comunaleshace 3 semanas
Exitosa convocatoria para el curso de capacitación de dirigentes de usuarios de aguas del Río Choapa
-
Comunaleshace 3 semanas
JVRCH lanza curso de capacitación clave para Dirigentes de Organizaciones de usuarios de agua (OUAS)
-
Agriculturahace 3 semanas
“Trabajamos en apoyo con la abeja. No tratamos de sobreexplotarla”: usuaria de INDAP destaca en el rubro apícola en la comuna de Salamanca
-
Agriculturahace 4 semanas
Pequeños agricultores de Salamanca aumentarán rentabilidad de cultivos gracias a proyecto de riego integral