Comunales
Vecinos del sector de El Tebal ya cuentan con ampliación del servicio de transporte subsidiado en Salamanca
952 personas residentes del sector rural de la provincia del Choapa serán beneficiados con este transporte que ofrece rebajas para estudiantes y tarifa liberada para personas mayores.
Más detalles en www.elsalamanquino.cl

952 personas residentes del sector rural de la provincia del Choapa serán beneficiados con este transporte que ofrece rebajas para estudiantes y tarifa liberada para personas mayores
En El Tebal, sector rural perteneciente a la comuna de Salamanca, y con una importante cantidad de vecinos y autoridades, se llevó a cabo la inauguración de la extensión del servicio subsidiado que unirá lugares tales como Las Jarillas, Cunlagua, El Señor de la Tierra, Arboleda Grande, Cancha Brava, Chalinga y Salamanca, a través de cuatro nuevos tramos que les permitirá a 952 personas acercarse a las ciudades que cuentan con un mayor desarrollo urbanístico.
El Programa Subsidio al Transportes desarrollado por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, está orientado a subsidiar, entre otros, al transporte en zonas aisladas y con problemas de conectividad de todo el país. Esto permite que las comunidades que habitan en lugares apartados del país puedan mejorar su integración territorial, económica y social, facilitando su acceso a centros de mayor desarrollo económico y con una mejor oferta de servicios.
La seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Alejandra Maureira, sostuvo que “este servicio incluye una modificación y una mejora respecto al servicio que se venía haciendo en esta zona históricamente. Esto para poder responder a las necesidades y requerimientos que tenía la comunidad, principalmente del sector de Arboleda Grande y de El Tebal, quienes hoy día van a contar con un servicio especial para ellos, para poder llegar, por ejemplo, hasta Salamanca. Estos transportes tienen una frecuencia de 2 buses al día, con horarios que están establecidos y que además incluye gratuidad para las personas mayores y para las personas con discapacidad”.
Es importante recalcar que los estudiantes de educación básica y menores de 7 años tendrán tarifa liberada, mientras que los estudiantes de educación media y educación superior deberán pagar el equivalente al 33% del pasaje adulto, rebaja que para los estudiantes rige durante todo el año.
A su vez, las personas mayores (tercera edad) y personas con discapacidad tendrán tarifa liberada.
Para Natalia Martínez, administradora municipal de la comuna de Salamanca, este servicio subsidiado es importante para la comunidad, y cumple con un requerimiento que nació de la misma ciudadanía.
Freddy Rivera, presidente de la JJVV de El Tebal, señaló que “esto es excelente porque es algo que pidió la gente, sobre todo los adultos mayores y los estudiantes. Es un recorrido que nos sirve, que nos entrega un alivio económico, y nos vamos a encargar de difundir esto con nuestros vecinos, tanto por redes sociales, folletería y también informando casa por casa”.
Localidades beneficiadas
Ruta 1: Las Jarillas-Cunlagua-El Señor de la Tierra-Arboleda Grande-Cancha Brava-Chalinga-Salamanca. Número de viajes semanales: 9
Tarifa del pasaje: $680 Tarifa estudiante: $220
Ruta 2: Cunlagua-El Señor de la Tierra-Arboleda Grande-Cancha Brava-Chalinga-Salamanca.Número de viajes semanales: Tarifa del pasaje: $580 Tarifa estudiante: $190
Ruta 3: Manquehua-Arboleda Grande-El Tebal-Salamanca.Número de viajes semanales: 2. Tarifa del pasaje: $530 Tarifa estudiante: $170
Ruta 4: Arboleda Grande-El Tebal-Salamanca.Número de viajes semanales: 10. Tarifa del pasaje: $380 Tarifa estudiante: $120
-
Comunaleshace 3 semanas
Minera Los Pelambres y la OMIL refuerzan empleabilidad en zonas rurales de Salamanca
-
Comunaleshace 4 semanas
Más de 200 agricultores de Salamanca reciben apoyo con programa de Minera Los Pelambres
-
Comunaleshace 2 semanas
Junta de Vigilancia del Río Choapa elige nuevo directorio para periodo 2025-2027
-
Mineríahace 4 semanas
Nuevo logro conjunto: Club de Adulto Mayor de La Higuerilla inaugura su sede con apoyo de la comunidad y Minera Los Pelambres