Comunales
Más de 200 agricultores de Salamanca reciben apoyo con programa de Minera Los Pelambres
Una nueva versión del programa de Apoyo Integral a la Agricultura (AIA), ha permitido que 228 agricultores de las localidades rurales de Batuco, Chillepín, Coirón, Cuncumén, Jorquera, La Higuerilla, Llimpo, Panguesillo, Punta Nueva, Tahuinco y Tranquilla en Salamanca, puedan adquirir insumos agrícolas.
El AIA es un programa de financiamiento y asistencia técnica para agricultores locales, impulsado por Minera Los Pelambres a través de su Fundación, en colaboración con la Municipalidad de Salamanca que, mediante dos líneas de desarrollo, busca fortalecer la agricultura de la zona con fondos concursables para insumos y obras, especialmente aquellas que promueven la eficiencia hídrica. En esta ocasión se adjudicó el financiamiento para las iniciativas presentadas a la Línea 1 del programa, asociada a la adquisición de insumos agrícolas.
Más detalles en www.elsalamanquino.cl

Una nueva versión del programa de Apoyo Integral a la Agricultura (AIA), ha permitido que 228 agricultores de las localidades rurales de Batuco, Chillepín, Coirón, Cuncumén, Jorquera, La Higuerilla, Llimpo, Panguesillo, Punta Nueva, Tahuinco y Tranquilla en Salamanca, puedan adquirir insumos agrícolas.
El AIA es un programa de financiamiento y asistencia técnica para agricultores locales, impulsado por Minera Los Pelambres a través de su Fundación, en colaboración con la Municipalidad de Salamanca que, mediante dos líneas de desarrollo, busca fortalecer la agricultura de la zona con fondos concursables para insumos y obras, especialmente aquellas que promueven la eficiencia hídrica. En esta ocasión se adjudicó el financiamiento para las iniciativas presentadas a la Línea 1 del programa, asociada a la adquisición de insumos agrícolas.
Oscar Gaete (63) es vecino de la localidad de Jorquera y desde hace 7 años, junto a su esposa, se dedica a la agricultura, específicamente a la plantación de tomates, pepinos, pimentones y melones bajo invernadero. Comenta que esta nueva versión del programa le permitió comprar insumos agrícolas para mejorar las condiciones del suelo. “Compramos un compuesto para aplicarlo a la meseta, esto permite que a mis plantaciones no les falte nitrato, calcio y potasio. Yo puedo asegurar que gracias a esos insumos que compré, mis plantas se ven bien, verdes, sanas y robustas”, comentó.

Otro caso similar, es el de Graciela Veas (65), hortalicera de la localidad de Llimpo que se dedica a la plantación de lechugas, cilantros, acelgas y espinacas. Cuenta que el programa AIA ha sido fundamental para el crecimiento de su negocio. “Este año compré fertilizantes, eso ayuda al crecimiento y fortalecimiento de mis lechugas. Este programa no sólo ha aliviado mucho mi trabajo, sino que también me ha entregado recursos, los que me han permitido sacar adelante a mi familia” destacó.

Para Antonio Rubio, subgerente de Relacionamiento Comunitario de Minera Los Pelambres, desarrollar programas como el AIA, tiene su relevancia en que “en la comuna de Salamanca, la minería y la agricultura conviven como actividades productivas que son muy relevantes para quienes viven en la zona. Sin embargo, en un contexto de sequía, que ha afectado a ambas actividades, como Compañía nos hemos comprometido por aportar con recursos y formación para que los pequeños agricultores puedan continuar desarrollando su labor que es tan importante para la seguridad alimentaria”, comentó.
El programa de Apoyo Integral a la Agricultura cuenta con dos líneas de aportes. Una de ellas ya ha beneficiado 2.528 proyectos, enfocado en la adquisición de insumos agrícolas que aseguren la producción, en tanto, su segunda línea de trabajo permite generar inversiones en proyectos intraprediales, permitiendo que 2.196 proyectos de riego hayan podido concretarse.
Sólo en el año 2024 las cifras fueron 244 y 191 proyectos respectivamente.

-
Policialhace 4 semanas
Detenido haitiano que atacó Registro Civil con machete y martillo en Salamanca
-
Mineríahace 3 semanas
Los Pelambres lanza tercera versión de “Manos del Choapa”, programa que impulsa el emprendimiento con identidad local
-
Comunaleshace 2 semanas
Este martes se entregan notebooks con internet gratuito a estudiantes de séptimo básico de Salamanca
-
Deporteshace 4 semanas
Sanción histórica para jugador de Brujas de Salamanca